5.12.11

ELEMENTOS QUE COMPONEN EL ACTIVO EL PASIVO Y EL CAPITAL

Elementos que componen el activo, pasivo y el capital
Los pasivos representan lo que la institución adeuda a otros en la forma de compromisos monetarios o como obligaciones para proporcionar bienes o servicios en el futuro.
CARACTERÍSTICAS DEL PASIVO.-
El pasivo comprende obligaciones presentes provenientes de operaciones o transacciones pasadas, tales como la adquisición de mercancías o servicios, pérdidas o gastos en que se ha incurrido, o por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo.
Cuanta de origen acreedor: De maquinarias y equipos Representa la porción del costo de la maquinaria y equipo que se considera consumida durante el periodo, por efectos del transcurso del tiempo, el uso o el deterioro, cuenta de origen acreedor por en contraposición de la cuenta anterior.
Equipo de Transporte : Esta cuenta corresponde al valor del costo de los vehículos destinados al transporte ya sea de mercancías y otros, aumenta por el debe y disminuye por el haber.
Otros activos

Fianza y depositos

-Las Fianzas son el efectivo recibido como garantía del cumplimiento de una obligación, que habrá de ser devuelto cuando ello concurra. En caso de incumplimiento, la empresa hará propio el importe total o parcial de la fianza.

-Los Depósitos son cantidades que determinadas empresas -en general, compañías suministradoras de gas, electricidad, teléfono ...- reciben como garantía del material que entregan a los usuarios. A la finalización del contrato, los depósitos han de ser devueltos o descontados del precio final del servicio prestado.

Corriente o corto plazo

Cuenta por pagar Las cuentas por pagar son deudas que tiene su empresa por concepto de bienes y servicios que compra a crédito. Llevar un registro de lo que debe y cuándo son los vencimientos le permitirá gozar de una buena situación crediticia y retener su dinero el mayor tiempo posible.
En su registro de cuentas por pagar deberá registrar la siguiente información: fecha de la factura, número de factura, monto de la factura, plazos, fecha de pago, importe pagado, saldo (si corresponde) y nombre y dirección del proveedor.
Documentos por pagar

Aquellos en que consta la promesa de pagar incondicionalmente a una fecha determinada, cierta cantidad de dinero. No se incluyen bajo esta denominación las hipotecas, las cédulas hipotecarias y los bonos u obligaciones en circulación. Término aplicado a un pagaré, con referencia a su librador. El nombre de una cuenta del mayor o de una partida del balance general, que muestra separadamente o en una sola cantidad, el pasivo con bancos, en proveedores y con otros acreedores, representado por pagarés u otros compromisos a plazos determinados.

Retenciones y cuentas por cobrar

1.-  El departamento debe estar dirigido por una sola persona.
2.- El otorgamiento de crédito a clientes, funcionarios y empleados se efectuará sobre la base de las políticas establecidas por la institución.
3.- Debe habilitarse una cuenta auxiliar para cada cliente, funcionario o empleado.
4.- Deben realizarse arqueos periódicos de los documentos para conciliarlos con los libros contables.
5.- Las autorizaciones para descargo de cuentas malas deben ser aprobadas en atención a las normas contables y leyes que existan para tales fines.
6.- Se deben depurar los pedidos de cada cliente antes de despachar las mercancías.
7.- Emitirse mensualmente un análisis de los saldos de cuentas por cobrar.
8.- Emitir mensualmente un estado de cuenta a cada cliente.
9.- Emitir un recibo provisional de cobro prenumerado.
10.- El encargado de cuentas por cobrar no podrá tener control sobre los asientos contables de los cobros realizados.
11.- Asignar códigos a los cobradores a domicilio.
12.- Dividir por zonas a los cobradores y los clientes para mejor control.
13.- Asignar un código a cada cuenta por cobrar.
14.- Los recibo de Cobro deben estar prenumerados de Imprenta
15.- Determinar políticas para una gestión de cobros eficiente.
16.- Enviar a cada departamento correspondiente copias de las cuentas por cobrar para las futuras operaciones y registro de las mismas.
17.- Mantener control de aquellas cuentas que se estimen de dudoso cobro aunque ya estén fuera del sistema.
18.- Emitir informe para la gerencia de las cuentas recuperadas.
19.- Realizar un presupuesto mensual estimado de los cobros a realizar.
20.- Realizar llamadas de recordatorio de pagos a los clientes.
Fijo o a largo plazo

Documentos por pagar “Largo Plazo”

Son aquellos documentos que registran el movimiento de las deudas documentadas con terceros, que tuvieron su origen con operaciones normales del ejercicio, con plazo de cancelación posterior a los doce meses de su emisión.

Aumenta por los pagos efectuados por anticipado de deudas no vencidas y por el monto de la porción corriente de la deuda correspondiente al ejercicio y disminuye por el monto de las obligaciones documentadas con vencimiento posterior a los doce meses de contraídas.
Préstamos por pagar a largo plazo
Saldo pendiente que la institución adeuda a bancos u otras instituciones financieras y que deberá ser reembolsado en un plazo mayor de un año.
HIPOTECAS POR PAGAR largo plazo

Derecho que se constituye sobre los bienes de un deudor o de quien avala la deuda, en beneficio de un acreedor, para asegurar con estos bienes el pago de la obligación. Si la deuda no es pagada en término el acreedor tendrá derecho, en consecuencia, a quedarse con lo bienes hipotecados o a rematar los mismos para cubrir los saldos adeudados. Las hipotecas generalmente se constituyen sobre bienes inmuebles o bienes muebles de cierto valor (automóviles, maquinarias, etc.). Muchas viviendas se venden de esta forma: un banco financia la compra de la misma en tanto el comprador garantiza con la hipoteca el pago de la obligación, que por lo regular es de largo plazo.

Diferidos

Ingresos cobrados por adelantado

Surgen al momento en que la empresa realiza un cobro por adelantado, relacionado con los bienes o servicios que han de entregarse o prestarse en el futuro.
Http://uncambiojusto.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comenta este tema