26.11.11

MORAL Y CIVICA

MORAL Y CIVICA
Moral y cívica es una parte integral en la formación social de los seres humanos en el contexto de libertades y respeto amparado por normas que establecen responsabilidades, disciplina, ética, etc. de cada individuo o grupo social.

Responsabilidad moral es un sistema de comportamiento y opciones relacionados a las normas de conducta, buena o mala, y la obligación que cada ciudadano posee para hacer las cosas debidamente  y aceptar las consecuencias de los actos cometidos de acuerdo al mando de los estatutos; La disciplina es un estado de formación que conlleva un gran sentido de responsabilidad y de conducta ordenada; mientras, la Ética es el conjunto de actitudes morales derivadas de la sociedad, como las instituciones gubernamentales y  privadas. 
EL ORIGEN y la importancia de las mismas y van a adquirir a partir del siglo XVIII cierta notoriedad. La iglesia, al repudiar los castigos corporales, había percibido muy temprano el partido que se podía sacar del aislamiento en un convento en vista de la expiación del pecado que representaba el crimen.
Menos de un siglo después las prisiones van a edificarse un poco por todas partes y gracias al desarrollo de las mismas, la represión buscará en lo adelante hacer sufrir menos al culpable que a colocarlo en la imposibilidad de cometer nuevos delitos. Si la reforma penitenciaria es un problema de actitud, no es un problema nuevo.
Es probable que, desde que existen cárceles, se piensa reformarlas, pues la institución por si misma es difícilmente satisfactoria.
En la época de la Revolución francesa, el estado y el régimen de las prisiones eran el objeto de críticas más vivas y más justificadas aunque el poder real no fue insensible a este problema. La reforma del derecho penal operada por la Revolución iba a reservar un lugar más grande al encarcelamiento suprimiendo la mayoría de las penas corporales.
LA HISTORIA nos enseña cómo ellos se modificaron en el curso del tiempo y a lo largo del espacio. La noción de lo bueno, de lo justo, de lo debido ha cambiado en el tiempo. Incluso en una misma sociedad caben diversas concepciones éticas, que corresponden al modo de ver la vida de los diferentes estratos sociales.Http://uncambiojusto.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comenta este tema