Dinámica de la tierra
Son los procesos que permiten que, ademas de girar en una orbita esclava alrededor de la estrella llamada Sol, puedan ocurrir todos los fenomenos biologicos, fisicos y quimicos que se dan en el planeta.
A eso se le llama dinamica del planeta Tierra.
La tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente, los cambios en la superficie terrestre son posibles gracias a la intervención de agentes externos e internos, estos se llama Dinámica terrestre o Geología Dinámica.
1. UNIDAD 7 LA TIERRA Y SU DINÁMICA
2. EL INTERIOR DE LA TIERRA El sondeo más profundo sólo ha llegado hasta 13 km de profundidad. El radio de la Tierra es de 6370 km . ¿Cómo es posible conocer el interior de la Tierra ? Ondas sísmicas, que son vibraciones que producen los terremotos y que viajan por el interior de la Tierra. Hay dos tipos de ondas sísmicas: ondas P y ondas S.
3. EL INTERIOR DE LA TIERRA
4. EL INTERIOR DE LA TIERRA Las ondas sísmicas son detectadas con sismógrafos.
5. EL INTERIOR DE LA TIERRA Las ondas sísmicas son detectadas con sismógrafos. Las ondas P son las más rápidas y se propagan a mayor velocidad en medios sólidos que en líquidos o fundidos.
El Impacto Ambiental
Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural.
Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la declaración de impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación.
Clases de impactos
La preocupación por los efectos de las acciones humanas surgió en el marco de un movimiento, el conservacionista, en cuyo origen está la preocupación por la naturaleza salvaje, lo que ahora distinguimos como medio natural. Progresivamente está preocupación se refundió con la igualmente antigua por la salud y el bienestar humanos, afectados a menudo negativamente por el desarrollo económico y urbano; ahora nos referimos a esta dimensión como medio social.
Impactos sobre el medio natural
Los impactos sobre el medio natural de las actividades económicas, las guerras y otras acciones humanas, potenciadas por el crecimiento demográfico y económico, efecto negativo. Suelen consistir en pérdida de biodiversidad, en forma de empobrecimiento de los ecosistemas, contracción de las áreas de distribución de las especies e incluso extinción de razas locales o especies enteras. La devastación de los ecosistemas produce la degradación o pérdida de lo que se llama sus servicios naturalesHttp://uncambiojusto.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta este tema